Luego de una racha de cinco años de caída, la producción de oro en México se recupera, favoreciendo diversos sectores económicos del país. Durante el primer semestre del presente año, la producción de oro en México superó la de todo el 2020.
La producción del metal del 2021 también está por encima de la producción total del 2019 y apenas -15% por debajo del total de 2018.
De acuerdo con información publicada por la Cámara Minera de México (Camimex), de enero a junio se obtuvo una producción total de 41.3 toneladas de oro, el cual, representa un aumento del 31% respecto al mismo periodo del 2020 según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Mayores compañías mineras productoras de oro
Entre las empresas mineras con mayor producción de oro en el país se encuentran la reconocida empresa del mexicano Alberto Bailléres, Fresnillo PLC, Newmont, Torex Gold, Agnico Eagle Mines y Alamos Gold.
Fresnillo PLC, Newmont, Torex Gold, Agnico Eagle Mines y Alamos Gold son las empresas con mayor producción del dorado a nivel nacional, dando como resultado una producción total del 60% en el 2020.

El descenso de la producción minera ocurrió luego de que en el primer semestre del año 2015 la producción acumulada de 60 mil 325 kilos de oro (máximo alcanzado en la historia) fuera cayendo año tras año, hasta alcanzar las 31.5 toneladas del dorado en 2020, que en otras palabras significa una disminución de 47.8%.
Fuente: El Economista.